sábado, 15 de febrero de 2025

TABLA DE CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

 

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE. 

Docente.   Henry Martínez Barbosa

TABLA DE CONTENIDO GENERAL. 

INGENIERIA DE TRANSPORTE.

·         Conceptos iniciales: Transportar, Transporte, transitar, tráfico.

·         Definición de la Ingeniería del transporte

·         Estructura básica de un sistema de transporte

·         Modos de transporte

·         Características generales de los modos de transporte

·         Atributos de los modos de transporte

·         Transporte Terrestre.  (Ferroviario y carretera)

·         Transporte Aéreo

·         Transporte Acuático.  (Maritimito-fluvial)

·         MEDIOS DE TRANSPORTE URBANO

·         Transporte Privado

·         Transporte de alquiler

·         Transporte Público

·         Transporte público.

o   Tipo de derecho de vía. (A-B-C)

o   Tipo de tecnología usada. (Soporte, guía, Propulsión, control)

o   Tipo de servicio. (Tipo de ruta, Tipo de operación, tipo de servicio).

·         Políticas de transporte público en Colombia. (SITM, SETP, Estrategias ciudades pequeñas)

·         Sistemas de Transporte BRT. Principales características.

·         Terminología de transporte publico

·         Programación de servicios

o   Recorrido de rutas, intervalo, frecuencia, capacidad vehicular, volumen de pasajeros, capacidad de línea ofertada, velocidad de operación, velocidad comercial, parque automotor.

 

INGENIERIA DE TRANSITO

·         Definición

·         Problemas de tránsito y su solución.

o   Trazado de vías

o   Progreso del vehículo

o   Crecimiento del parque automotor

o   Relación entre oferta vial y demanda vehicular

·         Factores que intervienen en el problema de transito

·         Tipos de solución

·         Bases para la solución

·         Elementos de la ingeniería de transito

o   Usuarios

o   Vehículos

o   Vías

o   Dispositivos de control

o   Medio ambiente

·         Percepción de riesgos. (Seguridad vial).

·         VOLUMEN DE TRANSITO

o   Definiciones

o   TA, TM, TS, TD, TH, TPD, TPDA, TPDM, TPDS

o   Composición vehicular

o   Variación del volumen en la HMD

o   Factor de Hora Pico

o   Relación entre TPDA y TPDS

o   Ajustes de volumen de tránsito a nivel urbano

o   EJEMPLOS.   TRABAJO PRÁCTICO.

·         Pronósticos de volumen de transito

o   TF (Transito futuro), TA (Transito Actual), TE (Transito Existente), TAt (Transito Atraído), IT (Incremento de transito)

·         VELOCIDAD

o   Análisis de velocidad

o   Definiciones.  Velocidad  de  punto, Media temporal, Media espacial, de recorrido, de diseño.

o   Estudios de velocidad.

o   EJEMPLOS.  TRABAJO PRÁCTICO.

·         ANALISIS DE FLUJO VEHICULAR

o   Variables principales

§  Tasa de flujo

§  Velocidad

§  Densidad

o   Variables asociadas

§  Volumen Horario

§  Intervalo

§  Espaciamiento

§  Distancia

§  Tiempo

o   Modelos básicos de flujo vehicular.

·         CAPACIDAD VIAL-Niveles  de servicio

 

 

 

 

MENSAJE INICIAL DE INTRODUCCION

 

 

SALUDO DE BIENVENIDA

La ingeniería de transito  hace parte integral de los conocimientos  vitales  para un ingeniero civil ya que toca uno de los temas  más importantes que trascienden en nuestra sociedad: LA MOVILIDAD.

El crecimiento del parque automotor en nuestras ciudades está desbordando  la capacidad vial y amenaza la calidad de vida de las mismas.    El reto para las nuevas generaciones de profesionales en este campo es  encontrar soluciones creativas y que no necesariamente sea “La construcción de nuevas vías” ya que  es físicamente imposible equilibrar el crecimiento vehicular con el crecimiento de las vías.

En la presente  asignatura  navegaremos de la siguiente forma:

Primero nos centramos en el conocimiento de los conceptos básicos del transporte, sus modos, características etc.  Veremos en especial el transporte público como una opción válida para enfrentar problemas de congestión.

En segundo lugar intentaremos abrir la mente y romper paradigmas que arrastramos desde que tenemos conocimiento: Progresar no es sinónimo de ampliar vías  sino de vivir con calidad de vida, las ciudades son para las personas y estas deben ser el centro de atención y parámetro principal de diseños, el vehículo es importante ya que ha permitido el desarrollo de los pueblos  pero es menos relevante que las personas.

Como tercer aspecto nos entraremos en el mundo de las cifras, la recolección de datos en campo, el procesamiento de los mismos y la interpretación. Hablamos de volúmenes vehiculares, estudios de velocidad, calidad de flujo vehicular y peatonal por supuesto, estudiaremos ecuaciones de flujo y nos haremos idea de los niveles de servicio.

 

En este espacio se compartirán videos, documentos, enlaces, etc. Que nos servirán de complemento a los encuentros en el salón de clases.

 

Recomendación: para diferentes actividades que haremos en clase  debes estar  como SEGUIDOR  de este blog.


NOTA: Si eres una de las primeras 3 personas que han leído completamente esta introducción, escribe al Email del profesor  para reclamar un (2) estímulos académicos.  

Debes hacer un comentario a esta publicación (abajo) que diga:  “lei completamente la introducción”   y luego enviar el correo con el    

Asunto:      “leí la introducción.”

Recuerda que el email para recibir trabajos y comunicados en general es

unilibrehmb@gmail.com

Bienvenidos al mundo de la ingeniería de tránsito y transporte.

 

TABLA DE CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

  ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSITO Y TRANSPORTE.   Docente.    Henry Martínez Barbosa TABLA DE CONTENIDO GENERAL.   INGENIERIA DE TR...